Duro revés para el Gobierno: la emergencia en discapacidad es ley
✅ Duro revés para el Gobierno: la emergencia en discapacidad es ley
♿🇦🇷 Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la oposición en el Senado rechazó el veto del presidente Javier Milei y reestableció la vigencia de la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un año más.
La norma contempla la actualización de pensiones no contributivas, los aranceles de prestaciones y diversas compensaciones económicas que benefician a personas con discapacidad en todo el país.
Este hecho marca un precedente histórico: es la primera vez en más de 20 años que el Congreso logra desactivar un veto presidencial.
📌 Lo que establece la ley:
• Vigencia hasta diciembre de 2026 (prorrogable).
• Actualización de pensiones no contributivas.
• Ajustes en aranceles de prestaciones.
• Compensaciones económicas para sectores vinculados a la discapacidad.
📢 Contexto político
El resultado de la votación se interpreta como un duro golpe político para el Gobierno de Javier Milei, que había intentado frenar la medida a través del veto presidencial. La oposición, con apoyo de distintos bloques, consiguió los votos necesarios para restituir la norma.