Colonia Victoria Noticias

Colonia Victoria Noticias 2024 , es un medio de Comunicación creado por Eldorado Multimedios Red, colonia Victoria Misiones siempre cerca de la gente.

Colonia Victoria: ¡Todo listo para la segunda jornada de la IV Fiesta Provincial del Choclo!

Comparte y Divulga !!!

Colonia Victoria Noticias

Tras un inicio accidentado debido a un fuerte temporal que obligó a suspender la primera jornada, la IV Fiesta Provincial del Choclo vuelve con fuerza este viernes 27 de diciembre en Colonia Victoria. Desde las 17 horas, el Polideportivo Municipal será el escenario de una celebración que destaca la producción local, las tradiciones y el esfuerzo de una comunidad que no se rinde.

Preparativos: el esfuerzo detrás del evento

El fuerte temporal del pasado 6 de diciembre dejó daños significativos en las estructuras de los puestos y obligó a una reprogramación del evento. Durante semanas, los organizadores trabajaron incansablemente para reparar los daños y garantizar que todo esté en condiciones para recibir a visitantes y expositores.

La nueva jornada contará con:

  • Puestos gastronómicos con delicias a base de choclo.
  • Exposiciones artesanales que muestran el talento local.
  • Espectáculos musicales y danzas para toda la familia.

El choclo: un emblema de la economía local

La Fiesta Provincial del Choclo no solo es un evento social, sino también una plataforma crucial para productores locales. Este cultivo, símbolo de la región, es fuente de ingresos para muchas familias. En el marco de la fiesta, los productores tienen la oportunidad de mostrar la calidad de su trabajo y conectarse con consumidores y empresarios.

Según organizadores, la reprogramación del evento fue clave para no perder la temporada de mayor venta de choclo, beneficiando a los agricultores que dependen de este cultivo.

Impacto cultural y social

La IV Fiesta Provincial del Choclo no solo es una celebración, sino un espacio para fortalecer la identidad cultural de Colonia Victoria. Al reunir a vecinos y turistas, se fomenta el intercambio cultural, mientras se valora la importancia del trabajo agrícola en la región.

La comunidad local también ve en este evento una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad en la producción agrícola y el consumo responsable de alimentos.

Recomendaciones para disfrutar la fiesta

Si planeas asistir, toma en cuenta estas recomendaciones para vivir la experiencia al máximo:

  1. Llega temprano para disfrutar de todas las actividades y evitar aglomeraciones.
  2. Prueba las especialidades locales , como las empanadas de choclo y las humitas.
  3. Explora los stands artesanales y lleva un recuerdo único a casa.
  4. Participa en las actividades interactivas , una experiencia ideal para familias con niños.


Comparte y Divulga !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.